DERMATOLOGÍA QUIRÚRGICA
FIBROMAS BLANDOS
Son comúnmente conocidos como “verrugas”. Son lesiones benignas, del color de la piel, pediculadas, que aparecen sobre todo en sitios de fricción (cuello, axilas, pliegues inframamarios, ingles), a veces asociadas a sobrepeso. Su retiro se hace únicamente por cuestiones estéticas, y se debe llevar a cabo siempre por un especialista, evitando la automedicación con productos comerciales de venta libre, que pueden ocasionar quemaduras e incluso cicatrices.
NEVOS (“LUNARES”)
Pueden ser congénitos (de nacimiento) o adquiridos (aparecen con la edad). Si bien generalmente se trata de lesiones con un curso benigno, el propio paciente debe vigilar que no existan cambios (de tamaño, color) en los mismos, y, de ser así, siempre se debe consultar con un especialista para que lleve a cabo una evaluación detallada y, de ser necesario, la extirpación de los mismos.
CÁNCER DE PIEL
El cáncer de piel es uno de los más frecuentes, y, si es detectado a tiempo, tiene un pronóstico bueno. En muchos casos tiene relación con la exposición al sol, por lo que se observa en cara, orejas y antebrazos, aunque no de forma exclusiva.
Existen 3 tipos principales de cáncer de piel, los cuales deben ser diagnosticados por un especialista y nunca ser manipulados por otras personas o por el mismo paciente, por el riesgo de empeorar el pronóstico.
A: Asimetría
B: Bordes mal definidos, irregulares
C: Coloración no uniforme
D: Diámetro mayor a 6 mm
E: Evolución. Cambios notados en la lesión